Mostrando entradas con la etiqueta Marisol Ortiz de Zárate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisol Ortiz de Zárate. Mostrar todas las entradas

11 mar 2018

ENCONTRO CON MARISOL ORTIZ DE ZÁRATE


  
 Nesta segunda semana que xa remata tivemos a sorte de poder abrirlle as portas da nosa biblioteca á novelista vasca Marisol Ortiz de Zárate, quen nos contou como entrou no mundo da literatura, como se fixo escritora e de onde arrincan  os motivos que inspiran algunhas das súas narracións. 



 O  alumnado de 1º de ESO e os membros do club de lectura de 2º de ESO, todos eles coñecedores de obras súas (Las lágrimas de la matrioska, La canción de Shao Li, Rebelión en Verne, Cantan los gallos...), escoitaron de primeira man como esta autora se namorou pouco a pouco da literatura ata atreverse a crear ele mesma as súas ficcións. Incidiu en que antes de ser escritora foi unha gran lectora: este gusto pola lectura naceu ó carón da apertura dunha biblioteca preto da súa casa. Esta ansia por  ler levouna a coñecer máis e máis historias, que, sen dúbida, están moitas veces, detrás da súa faceta creadora (pensemos na novela Rebelión en Verne, onde fai un recorrido polas obras do autor francés). 

     Respondeu a numerosas preguntas dos rapaces sobre as obras que tiveron oportunidade de ler neste trimestre. Soubemos que o seu gusto por presentar parellas de irmáns como protagonistas das súas obras nace dos fortes lazos fraternais na súa familia: son oito irmáns cunha moi boa relación.  Tamén o tema do irmán que se perde ten unha orixe autobiográfica: cando era pequena os pais levávanos moitas veces de viaxe para coñecer distintos lugares de España e, como eran tantos, ela tiña medo de que se perdera algún dos rapaces; ese temor infantil é a causa de que algún dos protagonistas desapareza momentaneamente. 

     Como viaxa con certa frecuencia, esas viaxes e o que observa nelas sérvenlle a miúdo como fonte de inspiración: agora entendemos por que La Canción de Shao Li está ambientada en Londres e Las  lágrimas de la matrioska en Kiev... 
      Esta "contadora de historias" -é como ela se define- e gran lectora da inmensa obra de J. Verne recomendou ao seu público xuvenil a obra Hoyos, de Louis Sachar, escritor no que se inspira con frecuencia á hora de crear novas ficcións. 

     Desde aquí dámoslle as grazas por compartir con nós as claves do seu oficio e dos seus atractivos  mundos de ficción. 

10 mar 2017

SOBRE EL OFICIO DE ESCRIBIR...

     

 ¡Qué valor tiene el contacto directo con los escritores! Lo que muchas veces imaginamos como un misterio tremendo, como algo lejano e inexplicable puede ser entendido a la primera cuando una escritora se sienta entre nosotros y nos cuenta cómo llegó al mundo de la literatura y cómo se mueve por él.
        Como ya habíamos anunciado, tuvimos la suerte de poder charlar con la novelista Marisol Ortiz de Zárate. Desde aquí le damos las gracias por desgranar con nosotros su experiencia como narradora. Nos habló de su autodidactismo (empezó a leer con infinita curiosidad a los dieciséis años y se dio cuenta de todo lo que guardaban los libros para quien quisiera abrirlos y entrar en ellos), de la vida misma como fuente de inspiración (Shao-Li nació al albur de la hija del dueño de un bazar chino, que era vecino suyo; en Cantan los gallos, el personaje albino surgió después de ver un documental sobre los problemas de los albinos africanos, lo que escucha en su lugar de trabajo a veces lo emplea para crear personajes e historias nuevas...), de lo laboriosa que resulta la documentación cuando uno decide dar vida a un relato histórico... Y de mil cosas más que no podíamos imaginar. 


Nuestro agradecimiento por abrir una puerta más de entrada en el apasionante mundo de la literatura. 

6 mar 2017

CHARLANDO CON MARISOL ORTIZ DE ZÁRATE






Mañana, martes, 7 de marzo, los alumnos de 2º y 3º de ESO tendrán la oportunidad de charlar con la novelista alavesa Marisol Ortiz de Zárate, conocida entre varios de nuestros fendetestas, que han leído obras suyas (La canción de Shao-Li, Cantan los gallos ...) 
Jin Lei, alumno de 3º y miembro del club, será el encargado de presentarla.  A continuación, escucharemos las experiencias de la escritora como creadora de mundos tan nuevos como diversos.