Mostrando entradas con la etiqueta Os Fendetestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Os Fendetestas. Mostrar todas las entradas

28 oct 2010

Y LOS QUE YA VIAJAMOS EN ESTE TREN... REPETIMOS.

Añadir leyenda
No todas las caras son nuevas en el Club de Lectura Fendetestas. Aparte del grupo de 1º y 2º de ESO, contamos con las incondicionales fendetestas que este año cursan ya 3º de la ESO: siguen enroladas en la aventura de leer. Su experiencia, relatada a los nuevos integrantes , ha abierto las puertas de este nuevo tramo en nuestra andadura como club: nuevamente bienvenidas al mágico mundo de los libros. Que esta nueva travesía os proporcione todo lo que esperáis de ella.

Y SEGUIMOS LEYENDO...UN AÑO MÁS


Iniciamos un año más la ruta hacia lo novedoso, hacia lo desconocido, hacia nuevos mundos llenos de misterio, de humor, de acción trepidante, de reflexión, de nuevos sentimientos, de risa, de melancolía, de incomprensión, de felicidad... Todo cabe en ese estuche mágico que son los libros que caen en nuestras manos...para transportarnos más allá del día a día en el que vivimos. Tenemos pasaporte hacia el mundo de la ficción...Si queréis acompañarnos en este viaje, podéis hacerlo. Vale la pena.
He aquí los nuevos componentes del club (1º y 2º de ESO): démosles la bienvenida y deseémosles una placentera estancia en este foro de encuentro con la lectura.

26 ene 2010

Vinicius conta a 1º Eso" La condesa sangrienta"


Es imposible saber cuánto exactamente de verdad hay en las historias que circulan acerca de la "condesa sangrienta". Su historia se convirtió en leyenda aún en su propia época. A pesar de que no hay testigos, se cuenta que la condesa tomaba baños de sangre de muchachas para mantenerse joven, o que mordía y arrancaba la carne a las jóvenes mientras sus sirvientas las sujetaban. Aún si se trata de exageraciones, la ferocidad inusitada de sus atrocidades han despertado la curiosidad de muchos escritores y artistas.

Aparentemente, las leyendas de vampiros se originan con su historia, y Bram Stoker habría trasladado al Príncipe Vlad Teper de Rumania a Transilvania (cambiándole el rango a conde), influido por ella. La condesa sigue intrigando a artistas aún hoy: desde poetas como Andrei Codrescu, a bandas de heavy metal.
Uno de los últimos descendientes de la condesa, Dennis Bathory-Kitsz, es un compositor de ópera, y está escribiendo una sobre su famoso antepasado.
Incluso hay una película en marcha, con la participación de Lorelei Lanford (la "Blonde Belgian Beauty") en el rol de la condesa. Los interesados pueden colaborar a financiarla y hasta, quién sabe, conseguir algún papel a cambio.