Mostrando entradas con la etiqueta Frankenstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frankenstein. Mostrar todas las entradas

24 ene 2020

EL MONSTRUO DE FRANKENSTEIN SIGUE AQUÍ...


Resultado de imaxes para frankentein novela gráfica
        Después de haber disfrutado con los Relatos escalofriantes de Roalh Dahl, hemos dedicado las últimas semanas de 2019 y las primeras del nuevo año a profundizar un poco más en el mundo del misterio, con el que nos encontramos, en 2º de ESO, muy cómodos.  Y lo hemos hecho leyendo una adaptación gráfica de Frankenstein, de M. Shelley.


      A pesar de ser una historia creada en el siglo XIX, nos pone delante muchos temas que siguen de actualidad:
- Ambición humana de crear vida
- Desprecio hacia lo diferente
- Abandono de aquellos que dependen de alguien
- Necesidad de amar y ser amado

Pobre monstruo! Se convirtió en verdugo por ser una víctima enorme...
Resultado de imaxes para medusa


     Y hablando de monstruos, aprovechamos para hacer un pequeño recorrido por su presencia en la literatura y en el cine. ¿ Quién no ha oído hablar alguna vez de Medusa, Sirenas, el Chupacabras, Drácula, el monstruo del Lago Ness, Freddy Krueger, Jason, Pennywise...


    Ya para terminar, os dejamos aquí el enlace a un episodio de los Simpson donde se rinde un pequeño tributo, desde la visión humorística, al mito de Frankenstein: 

https://www.youtube.com/watch?v=U8csCK1sLCU  (PARTE 1)

https://www.youtube.com/watch?v=jz3Ya1idTrs   (PARTE 2)

https://www.youtube.com/watch?v=YlLlena8Kww   (PARTE 3)

Pablo, Julián, Raúl y Enzo, lectores de 2º del club (2º A)

30 nov 2016

FRANKENSTEIN: MONSTRUOS Y CIENCIA FICCIÓN




    En uno de los grupos de Fendetestas de 1º de ESO hemos acabado de leer una adaptación de Frankenstein, una novela del S. XIX, escrita por Mary Shelley (imaginaos: una mujer escritora en el siglo XIX, cuando se creía que solo podían ocuparse de las tareas domésticas y de criar a sus hijos, casi nada).


     El ambicioso doctor Victor Frankenstein, obsesionado con la idea de dar vida a un ser creado por él con diferentes partes del cuerpo de otros humanos ya muertos, acaba creando un individuo tremendamente desgraciado. Los peligros de la  ambición humana y el rechazo hacia los que son diferentes acaban dominando este relato que ha sido llevado al cine en varias ocasiones. 

     Nos ha servido para reflexionar sobre los errores que los humanos cometemos cada día y que podríamos corregir: muchas veces solo pensamos en nosotros y eso no es correcto. También hemos hablado sobre la ciencia ficción: Frankenstein inaugura un subgénero narrativo que todavía hoy está muy de moda: todos conocemos Star Treck. ¿O no?

      En la tertulia del  último día hemos hablado de monstruos y de su rentabilidad en la literatura y en el cine: el hombre lobo, Hulk, la momia, los espíritus, Drácula... se han sentado con nosotros a la mesa para mostrarnos que la fantasía puede llevarnos a lugares insospechados con extraños acompañantes... Aquí os dejamos un enlace donde podéis ver conocidos monstruos de la literatura y del cine. Para los amantes del séptimo arte, queda también a vuestra disposición un fragmento de una de las  versiones cinematográficas de Frankenstein (1994), correspondiente al momento en que la creación del doctor cobra vida. 



                   https://www.youtube.com/watch?v=EOcJwt8XB4M

28 abr 2011

NOVAS VIAXES PARA O MES DE MAIO

Estamos rematando xa o mes de abril e cómpre facer os últimos tramos do camiño do Club Fendetestas para este curso. Empezamos lecturas novas, algo máis cansos por aquelo de que o curso xa vai ben avanzado, pero con ganas de coñecer novas historias... Nos grupos de 1º e 2º imos adentrarnos no mundo da novela gráfica, cuns relatos de Poe e con Frankenstein; en 3º seguimos enganchados ao humor: esta vez imos de visita ao peculiar mundo de Fernando Arrabal, con Pic-nic e con El triciclo. Xa vos teremos ao tanto das nosas conversas.