Mostrando entradas con la etiqueta el señor de las moscas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el señor de las moscas. Mostrar todas las entradas

12 feb 2011

UNA VEZ MÁS EN LAS MANOS DEL SEÑOR DE LAS MOSCAS

Hemos dado la bienvenida este trimestre a dos grupos más dentro del grupo de los Fendetestas: se trata de alumnos de 4º de ESO con muchas ganas de leer y de charlar sobre lo que leen. Un grupo se ha lanzado a El señor de las moscas; los demás se están adentrando en el apasionante mundo de O vixía no centeo. ¿Os apetece saber qué hemos hecho esta semana con la historia de un grupo de chicos solos en una isla desierta? Bien: os ponemos al tanto. Resulta que hemos empezado a urgar en el entramado simbólico que se adivina tras la lectura de los primeros capítulos: la caracola, las gafas, las formas de actuar. Y, como nos sucede siempre, hemos empezado a unir cabos... y hemos acabado centrándonos en el grupo de los cazadores. De pronto ha empezado a flotar en el aire la palabra dictadura, el nombre de Hitler... y las alusiones a la película La ola... Ahí nos hemos quedado. Os mantendremos al tanto... del trayecto que nos toca recorrer las próximas semanas.

5 jun 2010

SOBRE SÍMBOLOS


Canto traballo empezamos a ter... Hai xa moitos exames e pouco tempo de lecer! No club témolo en conta e ralentizamos un pouco a actividade. Hoxe falamos sobre a simboloxía na obra coa que traballamos El señor de las moscas , que envolve non só aos personaxes, senón tamén aos obxectos: a caracola, que aparece tamén nos Simpson, simboliza a ley, as normas; o lume é o avance, o camiño cara ó mundo civilizado; o señor das moscas simboliza o medo, o temor ao que poida suceder; Piggi, coas súas gafas, é o reflexo da intelixencia e da lóxica aplicada á vida; axuda a Ralh, que é o reflexo da democracia como forma de convivencia (fai asembleas e escoita o que lle propoñen); antagónicamente actúa Jack, que representa a dictadura, a imposición de ideas sen diálogo...
Os fendetestas opinan que o episodio dos Simpson esquematiza, engadíndolle unha boa dose de humor, varios dos conflictos do libro, por suposto moito máis rico: sabe conservar elementos tan importantes como o da caracola.

Como nos queda xa moi pouco tempo, decidimos seleccionar uns poemas de Miguel Hernández (sabede que no noso IES estase a conmemorar o seu centenario cun concurso titulado POEMAS EN IMAXES que imos ler e comentar nas dúas sesións que nos quedan: imos tamén ver unhas secuencias do vídeo que acompaña ao último CD de Serrat onde novamente se musican composicións do poeta oriolano. Xa vos teremos ao tanto.

26 may 2010

UN TIEMPO PARA LOS SIMPSONS


Dedicamos también un tiempo a ver el capítulo 14 de la temporada 9ª de los Simpsons. Os preguntaréis qué tiene esto que ver con El señor de las moscas: ¡ pues la conexión es digna de ser tenida en cuenta! Este episodio del que hablamos, titulado Das bus, está inspirado en la novela de W. Holding. Dedicaremos un tiempo a hablar de las conexiones entre la novela y el corto de dibujos animados. ¡ Curioso !
Por cierto, hemos comentado también,que la novela sobre la que hablamos tiene un claro antecedente en el relato Dos años de vacaciones, uno de los menos conocidas de Julio Verne. El tema es completamente análogo, y también se plantean los conflictos por el poder entre niños perdidos en una isla sin adultos. ¡Ya veis que no faltan curiosidades! Si queréis saber más... hasta la semana próxima.

CHARLANDO SOBRE EL SEÑOR DE LAS MOSCAS


Ayer, en el club de lectura, comentamos diferentes aspectos de esta obra:

- las dos lecturas (mero entretenimiento y reflexión sobre la sociedad)

- los papeles de los personajes (los enfrentamientos entre grupos y líderes, la barbarie frente a la civilización...).

El martes próximo seguiremos.


ALBA NÚÑEZ, 2º ESO.