La obra más insólita e inesperada de E. Mendoza, El asombroso viaje de Pomponio Flato, es un complejo cruce de novela histórica, policíaca, hagiográfica y humorística ambientada en el siglo I en Nazaret. El narrador protagonista, Pomponio Flato, que cuenta su historia en formato epistolar, es un ciudadano romano cuya búsqueda de unas aguas con propiedades mágicas hace que se vea involucrado en una aventura en la que deberá resolver diversos enigmas para conseguir la absolución de un carpintero con curiosa identidad.

El autor incluye el componente humorístico, que tan presente está en su labor narrativa: Pomponio se ve delatado en diversas ocasiones debido a sus flatulencias...
La lectura resulta amena debido a la fluidez de la obra y a su fácil comprensión. Además, y a pesar de que puede resultar más o menos agradable, es rica en contenidos que se encuentran perfectamente hilados, dando lugar a un entramado que pone de manifiesto la amplitud de conocimientos acerca de diferentes ámbitos por parte del autor.
Estos son los aspectos de mayor interés del libro; recomendemos su lectura, ya que es una clara muestra de obra de carácter híbrido, por la mezcla de subgéneros, rasgo típico de la novela actual.
Tamara Cao López e Alicia Seoane Freire, 2º Bac A