A lo largo de enero y febrero hemos estado leyendo y charlando, los fendetestas de 1º de Bachillerato, sobre la genial narración de Kafka que presenta la transformación de Gregorio Samsa en un repulsivo insecto al que todos rechazan.

La metamorfosis nos coloca ante una sociedad realmente egoísta y cruel con aquellos que ya no le resultan útiles. La soledad del ser humano, materializada en el insecto en que se convierte Samsa, no deja impasible a los lectores sensibles y críticos. ¿Alguien puede no entender el dolor de G. Samsa o no sentir repulsión por esa familia que no lo ayuda o por el encargado que huye de él?
Os recomendamos su lectura por ser una narración con gran contenido crítico. Por otra parte, aunque pertenece a otro siglo, su temática no nos queda alejada, es realmente actual: ¿acaso la soledad del que ya no "sirve" para los fines de la sociedad no forma, por desgracia, parte del día a día?
No hay comentarios:
Publicar un comentario